El ciclo del servicio

El ciclo del servicio



Se denomina así al mapa que representa los momentos de verdad a medida que los experimentan los clientes. Se activa cada vez que un cliente entra en contacto con nuestra empresa.

Eciclo de servicio es el conjunto de actividades que el cliente se ve obligado a realizar para adquirir un producto o servicio. Es un mapa de los momentos de verdad que experimenta el cliente, gratificados en su presencia lógica, dichos ciclos se activan cada vez que el cliente entra en contacto con la empresa.

Pasos para elaborar un ciclo de servicio

Para delimitar con exactitud cómo se da el ciclo del servicio al cliente en una empresa, es necesario seguir una serie de pasos, con los cuales se podrá definir los momentos que ocurren durante el proceso de compra u oferta:

Identificar momentos de la verdad

En el primer paso se analizan los momentos en que hay interacción entre el cliente y el vendedor, proveedor o cualquier otro profesional que ofrezca un producto o servicio determinados.

Requerimientos

En este punto se debe averiguar y aclarar qué es lo que se requiere para poder mejorar el servicio ofrecido.

Lo recomendable es preguntar qué opina la propia organización sobre lo que se necesita para mejorar servicios, en especial a supervisores y jefes, quienes ofrecerán una visión más holística de aquello que se requiere para lograr mejorar el contacto con la clientela.

Planes de acción

Una vez se ha aclarado qué es lo necesario para mejorar el servicio, llega el momento de establecer las estrategias para que se dé la mejorar.

En este punto se puede consultar a los directivos de la institución, quienes elaborarán los planes de acción de la forma más eficiente con los recursos de los que se disponen.

Priorización de áreas

Cuando ya se han decidido los planes de mejorar se debe elegir qué áreas son las que requieren una intervención a corto plazo, ya sea por su importancia dentro de la organización o porque se encuentran muy desmejoradas.

Es recomendable elaborar una lista en el que los ítems vayan ordenados de acuerdo a su nivel de prioridad.

Encuesta de satisfacción de clientes

Por último, pero no menos importante, se debe elaborar una encuesta de satisfacción, con la intención de poder lograr de forma clara qué piensan los clientes de la organización y cómo ésta se relaciona con ellos.

Es muy importante reflexionar sobre aquello que merece ser preguntado, y plasmarlo en el papel de la forma lo menos ambigua posible.

Con estas herramientas será posible saber la percepción que tiene la clientela sobre la organización, es por ello que, a la hora de leer las preguntas, debe quedar claro qué se pregunta y, así, poder obtener una retroalimentación venida de los clientes que resulte aprovechable.

CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE SERVICIO


El ciclo de servicios nos muestra los aspectos generales que experimenta un cliente para obtener un producto, este ciclo es muy importante ya que se debe utilizar de manera adecuada, ya que si se saben llevar los momentos de verdad la cual es realmente esencial determinar los momentos de verdad que experimentan los clientes



VENTAJAS DEL CICLO DE SERVICIOS 

  • Permite corregir las principales deficiencias y errores que ocurren en la prestación del servicio en las organizaciones.
  •  El análisis de la información que pueden proporcionar algunos puestos clave, es decir, aquellos que trabajan cerca del cliente.
  •  Sirve para ayudar a graficar los puntos de contacto que una IMF tiene con su cliente, para luego analizar el manejo de la calidad en cada uno de estos “puntos de contacto”.
Bibliografía 

Heredia, KLE y Completo, V. mi P. (s / f). CICLO DE SERVICIO AL CLIENTE. Recuperado el 24 de febrero de 2021, sitio web de Blogspot.com: http://cicloservicioalcliente.blogspot.com/2016/10/ciclo-de-servicio-al-cliente_30.html

Ciclo de servicio al cliente: cómo funciona, características y fases. (2019, 30 de agosto). Recuperado el 24 de febrero de 2021, sitio web de Psicologiaymente.com: https://psicologiaymente.com/organizaciones/ciclo-servicio-cliente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 4 C

Metodología para la evaluación de la satisfacción al cliente

Momentos de verdad